
Ley 28051 de Prestaciones Alimentarias: cómo ahorrar hasta 49% en tu planilla con tarjetas de alimentación
2 Enero 2025
La Ley 28051 de Prestaciones Alimentarias permite a las empresas del Perú otorgar beneficios de alimentación sin que estos se consideren parte del salario, lo que reduce significativamente los sobrecostos laborales.
Descubre cómo puedes usar esta normativa a tu favor con soluciones como Pluxee Alimentación, y mejora el bienestar de tu equipo sin pagar más.
¿Qué es la Ley 28051 de Prestaciones Alimentarias?
Es una ley peruana (N.º 28051) que permite a las empresas otorgar vales o tarjetas de alimentos a sus colaboradores como un beneficio laboral no remunerativo y 100% deducible.
Aplicación:
- Vigente desde 2003.
- Para empresas privadas y públicas (régimen DL 728).
- Permite entregar tarjetas o vales de alimentos sin generar cargas sociales.
El índice de rotación de personal del Perú, cercano al 20%, es uno de los más altos de América Latina, lo que supone una amenaza para la productividad y competitividad de las empresas en una economía global.
Esta normativa ha permitido a numerosas empresas privadas y públicas adaptarse con flexibilidad y agilidad para retener el talento.
Ejemplos de prestaciones alimentarias según la Ley 28051
- Tarjetas de alimentación prepagadas como Pluxee Alimentación
- Vales de consumo exclusivos para alimentos
- Cupones o plataformas digitales para compras en supermercados
- Acuerdos con proveedores de alimentos crudos o preparados
Estos mecanismos permiten entregar un beneficio real sin afectar la estructura salarial ya que no constituyen remuneración ni aumentan los costos de prestaciones ni seguridad social.
Ofrece la tarjeta de alimentos favorita del Perú
Completa tus datos y serás contactado por uno de nuestros consultores con la mejor propuesta para tu empresa. ¡Descubre Pluxee Alimentación!
¿Cuáles son los beneficios de aplicar la Ley 28052 en Perú?
1. Ahorro de hasta 49% en sobrecostos laborales
Sin cargas sociales, bonificaciones ni aportes adicionales.
2. Mejor compensación sin subir el salario
El colaborador recibe un ingreso adicional real y directo, libre de descuentos.
3. Reducción de rotación y aumento de fidelización
Ideal para enfrentar entornos laborales con alta rotación.
4. Mejora la calidad de vida de tu equipo
Acceso a alimentos esenciales, mejora de bienestar y clima organizacional.
Con Pluxee Alimentación mejoras la calidad de vida de tus colaboradores mientras ahorras hasta un 49% en costos de planilla.
¿Qué requisitos deben cumplir las empresas?
Para aplicar la Ley 28051 y otorgar tarjetas de alimentación de forma legal y deducible:
-
Tener convenio con una empresa administradora registrada, como Pluxee.
-
No superar el 20% del sueldo del colaborador o dos Remuneraciones Mínimas Vitales (RMV).
-
Firmar acuerdo individual o convenio colectivo con los beneficiarios.
-
Emitir tarjetas con uso exclusivo para alimentos, nombre del beneficiario, fecha de vencimiento y razón social del emisor.
¿Por qué es una oportunidad de ahorro para tu empresa?
Bonificación en efectivo | Tarjeta de alimentación Pluxee |
---|---|
Genera aportes y tributos | No genera cargas sociales |
No es deducible en su totalidad | 100% deducible según ley |
Bajo valor percibido | Alto valor emocional y funcional |
¿Por qué elegir Pluxee como empresa administradora?
Pluxee ofrece:
-
Tarjetas VISA seguras, aceptadas en miles de comercios a nivel nacional.
-
Soporte legal y operativo especializado.
-
Plataforma digital para gestión, activación y monitoreo del beneficio.
-
Acompañamiento en la formalización de convenios legales.
Preguntas frecuentes sobre la Ley 28051
¿Es legal usar prestaciones alimentarias en el Perú?
Sí. Siempre que se cumplan los requisitos de la Ley 28051, las empresas pueden otorgar beneficios como vales o tarjetas sin generar contingencias laborales.
¿La ley 28051 aplica a todo tipo de empresa?
Aplica a empresas del sector privado y algunas entidades del sector público bajo el régimen del DL 728.
¿Puedo dar este beneficio solo a algunos trabajadores?
Sí, siempre que exista un convenio individual o colectivo firmado con el trabajador.
¿Quieres aplicar la Ley 28051 en tu empresa hoy?
Recibe asesoría gratuita y personalizada y descubre cómo Pluxee puede ayudarte a ahorrar en tu planilla y elevar el bienestar de tus colaboradores haciendo click aquí.